FAQs
¿Qué duración tienen los viajes?
En los veleros, dado su velocidad, cualquier excursión mínima necesita una jornada de 8h. Habitualmente en horario de 10 a 18h o 11 a 19h, tanto la salida como la llegada no suelen ser exactas y se pactan previamente con el capitán.
Estos son los tiempos mínimos de las excursiones, a partir de este punto, se pueden ampliar horas pagando un suplemento o realizar viajes de varios días simplemente multiplicando el coste diario por las jornadas que se deseen.
¿Qué se incluye en el precio?
En todos los casos incluye:
– Alquiler del barco durante el tiempo establecido
– Fianza en caso de llevar capitán
– Seguro del barco
– Seguro de Responsabilidad Civil
– Permisos de navegación y fondeo (incluidos los de Islas Cíes, que se deben confirmar al formalizar el alquiler)
– Limpieza Final
– Combustibles (gasoil, gasolina de la embarcación auxiliar, gas cocina…) en el caso de los Veleros.
– Embarcación auxiliar para hacer los desembarques en las playas.
– En la mayoría de casos incluye motor de embarcación auxiliar, pero no en todos, confirmar en el momento del alquiler
– Todos los elementos de seguridad que exige la Ley, incluidos chalecos (Si vienen menores hay que informar al capitán en la contratación para que disponga de los chalecos adecuados para su edad)
¿Qué no incluye el precio?
– Comidas o Bebidas tanto para la tripulación como para el capitán. Pueden traer sus propias provisiones y estivarlas en la embarcación, que disponen de nevera y hornillos para su uso.
– Servicio de aprovisionamiento (compra y transporte comida o bebidas), lo que necesiten, lo pueden traer, pero no es función ni de la empresa ni del capitán hacerlo.
– Material de entretenimiento, en travesías largas es habitual traer juegos, cartas, inflables, máscaras y aletas… este material pueden traerlo, ya que las embarcaciones no disponen de ello
¿Qué gastos extra puedo tener?
– En el caso de los veleros, el precio es final.
– En ambos casos comida y bebida tanto dentro como fuera del barco.
¿Capitán si o Capitán no?
¿Qué aporta el Capitán?
Su función es gestionar la embarcación, esto conlleva:
– Revisar que esta se encuentre en perfecto estado para el cliente y la travesía a realizar.
– Ejecutar las maniobras propias de la navegación.
– Conocimiento de bajos marinos y mareas
– Análisis de situación meteorológica
– Explicar el uso de la embarcación para mejorar su disfrute.
– Encargarse de la seguridad a bordo de toda la tripulación.
Su función no es:
– Ser un instructor o guía profesional. (En todo caso las conversaciones que se mantengan en relación al funcionamiento de la embarcación o de la región son meramente informales.)
– Ser cocinero.
– Ser camarero.
– Limpiar durante la travesía
– Encargarse de la logística de víveres.
¿Dónde es el puerto de embarque?
¿Hay parking en el puerto?
¿Como se formaliza contrato?
¿Puede haber alteraciones en la embarcación?
¿Qué ocurre si tengo que cancelar mi reserva?
– Si el motivo de anulación fuese por situación climatológica extrema, se cambiará el día de la excursión por otro disponible.
– Los alquileres son de titularidad transferible, por lo que si no pudiesen disfrutarlo, podrían transferirlo a otro titular de su elección.